blog

Los objetos cobran vida: IOT

Para hablar de IOT necesariamente debemos viajar en el tiempo pero no hacia adelante sino hacia nuestros recuerdos.

 

Hablemos de recorrer el espacio a través de una mente infantil y soñadora:

 

Los Supersónicos (Jetsons) eran en los años 60 algo completamente distante de la realidad, dicen que William Hanna y Joseph Barbera creadores de esta famosa serie de dibujos animados realmente fueron unos visionarios y una especie de “Nostradamus” de la tecnología. 

 

Para continuar este viaje al pasado vamos a necesitar lo siguiente:

 

  • Visor Google RV (CardBoard)

 

Este visor de Realidad Virtual es muy asequible y también se puede fabricar fácilmente en casa adjunto links para la adquisición de forma online o un imprimible e instructivo para realizarla en casa. 

                                                                                                               Cómprala  o Házla 

La imagen puedes verla en Youtube colocar visualización de video en VR y luego colocas tu teléfono en el visor y ahora disfruta de lo que he preparado para ti en este artículo.

¿Qué observamos?

 

No tenemos que esperar al año 2062 para disfrutar de la existencia actual de muchos de los gadgets que aquí se presentan:

 

Bandas caminadoras

Estas bandas caminadoras para distancias largas, si bien por ahora no se utilizan en todos lados, ya se empiezan a ver en aeropuertos y centros comerciales donde hay pasillos muy extensos. Actualmente también podemos ocuparlas en casa pero a manera de ejercitarnos, no de transportación. Si nuestro corporativo es algo extenso, en cuanto a espacio físico, sería genial contar con una de estas bandas transportadoras para agilizar algunos procesos y tiempo.

Dentro de los Robots: Robotina

Esta era la ama de llaves ideal y aunque apenas hoy se están viendo los primeros robots ayudantes con forma humana, por ejemplo Sophia, basada en IA (Inteligencia Artificial), ya se pueden presenciar dispositivos electrónicos que ayudan a realizar los quehaceres del hogar. Aspiradoras inteligentes, lavaplatos automáticos, microondas conectado a internet, entre otros. Por cierto en el año 2017 fue lanzado un robot con características similares a Robotina: llamada Rommie. Todos ocupamos una robotina en nuestras vidas y en nuestros sitios de trabajo, esto estaría fantástico, pero actualmente podemos contar con máquinas de café o expendedoras de dulces y esto es algo parecido.

Trabajo con solo oprimir un botón

El trabajo del jefe de la familia, Súper Sónico, consistía en presionar un botón. Si bien no es que el trabajo que muchos realizan hoy en día sea ese, sí se puede observar ese procedimiento en algunas fábricas, e incluso podría ser comparado con el teclear constantemente para escribir en la computadora. También podemos acercarnos a esta modalidad hoy en día dentro de Kronox hay personal trabajando a distancia de manera remota conectados a la empresa mediante una herramienta de gestión de escritorio remoto llamada anydesk. Y en el caso del señor Júpiter puedes tener al jefe hablándote en una videollamada.

Telemedicina

La familia Supersónico no acudía al médico, ya que éste revisaba a los pacientes a través del televisor, y únicamente en casos muy graves les solicitaba que acudieran al consultorio. Hoy, no sólo es posible tener una consulta virtual gracias a las aplicaciones tecnológicas, sino que incluso en algunos casos se han realizado operaciones a distancia. Esta tecnología en cuanto a medicina se podría visualizar de manera óptima cuando se trata de asistir al personal de nuestra empresa de manera remota, podemos contar con un médico general dispuesto a resolver consultas simples a complejas que se sucedan dentro de los espacios de la empresa y pueda entonces resolver casos rápidamente sin tener que trasladar a la persona afectada a un centro asistencial.

Relojes inteligentes

En la caricatura aparecía un dispositivo similar a un reloj con el que los personajes se comunicaban para realizar videollamadas e incluso ver Tv. Hoy, es posible adquirir un reloj que se sincroniza con el celular para hacer y recibir llamadas. 

Televisores planos

Aparatos de increíbles tamaños y con imágenes que saltaban de la pantalla ahora son posibles. Actualmente, los personajes pueden “salir” de la pantalla y con la resolución 4K, la nitidez de las imágenes son sorprendentes. Además las pantallas son planas, tal como se podían ver en la serie. Actualmente en el corporativo contamos con una de estas maravillas en la sala de conferencias y no solo sirve para dictar cursos y dar capacitaciones internas, también para checar el partido de fútbol.

Periódicos digitales

Si bien no son exactamente iguales a los presentados en los supersónicos, los portales digitales de noticias son una realidad hoy en día. La información se distribuye por internet, y son adaptados automáticamente en una gran variedad de formatos, incluyendo televisores y smartphones. Ahora mismo estás disfrutando de esta nota digital gracias al acceso rápido y fácil de blogs informativos, la ventaja de contar con esta ventana es platicar y acercarnos con los clientes e interesados en temáticas de tecnología en el caso de www.kronox.com.mx/blog, recuerda que siempre puedes consultarnos que seguramente estaremos al día con la tecnología.

Videollamadas

Vemos en la imagen como Jane Jetson la esposa de Super está sentada hablando en tiempo real. Hoy con servicios como Skype, no sólo es posible hablar con alguien que está a miles de kilómetros de distancia, sino que además podemos mirar en tiempo real a la persona con la cual nos comunicamos,tal como predijo esta serie. En Kronox hacemos uso de esta tecnología para comunicarnos con el equipo de trabajo o con los clientes en tiempo real y es una forma óptima para agilizar trabajo diario.

Asistentes virtuales

Con los asistentes virtuales controlados por voz nos vamos acercando al control IOT, si bien a los dispositivos y softwares actuales aún les falta más desarrollo en cuanto a lenguaje natural, cada día mejoran su comprensión entre idiomas y acentos, por ejemplo el Siri de Apple; donde incluso ya tenemos a Siri como dispositivo individual para manejarlo en casa “Siri Home Pod”. En los Supersónicos, había una computadora llamada R.U.D.I, quien prácticamente le solucionaba la vida a Súper Sónico, cuando éste le hacía algunas preguntas.

Casa Inteligente propiamente IOT (Internet of things)

Encender el televisor con el celular, controlar el lavarropa desde el cuarto, son algunas de las tantas funciones que tienen las soluciones de domótica que actualmente implementan los diferentes fabricantes.

Lo más sorprendente de todo el proceso de evolución tecnológica es precisamente el constante cambio, todos los días observamos como nos llenamos de novedades por todos lados, la domótica seguramente dominará el mundo y nosotros desde pequeños espacios como este blog estamos contribuyendo a hablar de temas de vanguardia, y se preguntarán cómo podríamos implementar en un corporativo este tipo de tecnología de las cosas, pues bien mi idea es la de automatizar procesos para optimizar el tiempo en la ejecución de actividades diarias, si complementamos el entorno de trabajo dentro de un sitio donde se ofrece servicio técnico, lo más idóneo sería virtualizar gran parte de la maquinaria y así también ahorramos espacios. Contestadoras automáticas dotadas con un chatbot el cual sea lo más parecido a la contestación humana (lenguaje natural). 

Todo esto será posible si centramos esfuerzos en designar recursos para el desarrollo tecnológico dentro de nuestros corporativos.

Escrito por @elhada3d



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *