¿Y qué tal si… hoy nos imaginamos siendo niños, recuerdas cuando íbamos a la escuela, cómo sería haber tenido un maestro personalizado a nuestras necesidades, alguien que supiera de nuestros intereses, gustos, áreas de oportunidad, aptitudes, alguien que se adaptara al ritmo de aprendizaje, capaz de cambiar su metodología de acuerdo a lo más conveniente para nosotros, que nos hiciera sentir que aprender es divertido y entonces… anhelar un nuevo día para ir al encuentro maravilloso de ese lugar llamado escuela?
Sí, ese alguien que detonara nuestra imaginación y que nos hiciera pensar que todo es posible, que nada está fuera de nuestras posibilidades; que somos seres únicos y maravillosos que no hay comparación con otro ser humano, y que hemos nacido para transformar el mundo.
Los que crecimos en una escuela tradicional seguramente lo anterior nos resulta ridículo e imposible, pero para las generaciones que están por venir esa va a ser una realidad y Learning Analytics es una de las tecnologías que incide directamente sobre ello.
Learning Analytics tiene sus bases en el Big Data y en Machine Learning entre otras muchas tecnologías. Por definición te podría decir que: es la explotación de la información mediante el uso de tecnologías del Big Data se permite mejorar la experiencia en el aprendizaje. Así como no hay dos estudiantes iguales tampoco debería de haber dos experiencias de aprendizaje iguales, y por eso deberíamos conocer del aprendizaje adaptativo para cada tipo de persona en particular.
Si has estudiado a distancia sabrás que existen plataformas en donde te matriculas y se te van presentando lecciones con material que te permiten ir aprendiendo y registrando avances, que de igual forma se establecen clases a distancia donde el profesor dicta su clase y los alumnos participan desde su ordenador o smartphone. Los alumnos pueden inclusive escoger la ruta a seguir mientras van cumpliendo objetivos y la misma plataforma es como una red que vincula a estudiantes e instituciones para generar dinámicas e interacciones que favorecen la experiencia del aprendizaje, esto no es nuevo y cada vez más instituciones se están sumando al uso de estas plataformas, ahora bien con el paso por esas plataformas se generan registros que permiten mediante el uso de nuevas tecnologías conocer al alumno, de tal forma que se pueden detectar áreas de oportunidad, puntos que necesitan ser reforzados e incluso se pueden predecir sucesos mediante modelos matemáticos enfocados al análisis de la información, que pudieran favorecer a la mejora en el método de enseñanza, para optimizar el modelo educativo y con esto mejorar el aprendizaje.
Esto es Learning Analytics si bien estamos en los comienzos de esta tecnología conforme pase el tiempo la iremos viendo presente cada vez más en nuestro día a día. Bienvenido Learning Analytics.
Escrito por @Jicastial
#learninganalytics #tecnologia #innovacion #kronoxykairos