Una pregunta que muchos han batallado por responder, una interrogante que salta hoy día al escenario emprendedor y recorre el mundo entero, pues bien, hoy yo intentaré ponerle fin a este debate desde mi perspectiva de conocimiento amplio en materia de emprendimiento, y basada en algunas investigaciones previas.
Según la información dada a conocer por The Mirror, hasta el 60% de la inteligencia de un niño puede ser heredada a través de la genética, pero el otro 40% se adquiere mediante enseñanzas y experiencias en la que participan sus padres, quienes interactúan con él durante los primeros años de vida y el entorno en el cual este niño se desarrolla.
Para ser sinceros basada en mi experiencia propia puedo decir que todos somos emprendedores por naturaleza, no tiene mucho que ver si eres inteligente o no, si tienes o no competencias o capacidades extraordinarias. Si estás vivo; eres un emprendedor.
¿Recuerdas cuando hacía mención en el artículo aprendizaje adaptativo, donde decía que no venimos al mundo con el CPU en 0% y que desde que el óvulo es fecundado por el espermatozoide, nosotros: tu y yo, estamos aprendiendo? bueno esto realmente se basa en que ya las células reciben información la cual es procesada para poder generar el resultado: VIDA y entonces ya nos encontramos en la sintonía del aprendizaje. Siguiendo esta línea, al pasar todas las etapas de gestación estamos recorriendo obstáculos al mejor estilo de “mario bros” y cuando finalmente venimos al mundo, nacemos siendo emprendedores, pues tiempo atrás ya nos encontrábamos en el útero materno ubicados en él como si fuésemos unos pilotos de una nave espacial, emprendimos el viaje de la vida y entonces, ahora mismo estamos solo recorriendo el mundo pero ya no ocupamos esa nave, sin embargo todo lo que vivimos ahí dentro aún hace eco en nuestro subconsciente.
No te desesperes por conocer verdades, si yo estoy en lo correcto o no eso queda a tu criterio. Mi plan el día de hoy es generar en tí esa remembranza, que recuerdes, sí, que recuerdes bien. Viniste al mundo a recorrerlo todo, tú decides si lo haces a pie, en coche, en avión, o con tu imaginación.
Y es que no es una osadía el pensar que somos viajeros del tiempo, somos estos seres que podemos traducir visualmente de carne y hueso, pero una vez que tomamos el control de los sueños podemos vivir realmente nuestra realidad y podemos ser quién realmente somos; sin estereotipos, sin etiquetas, abramos entonces la puerta a ese yo del pasado que trae información valiosa para vivir eternamente en el presente que nos hemos trazado y luego aterrizamos en un futuro no muy lejano. Seamos simplemente “emprendedores del tiempo”.
Escrito por @elhada3d
#emprendedores #innovacion #tecnologia #kronoxykairos