blog

Superhéroes Digitales

Superhéroes Digitales: descubriendo aliados clave

 

MÁS DE 15 HERRAMIENTAS CONFORMAN LA SAGA DE SUPERHÉROES DIGITALES

Estamos a punto de adentrarnos en el universo de las herramientas digitales. ¿Quién no ha visto alguna película que trate sobre ese personaje escondido tras la penumbra, que al menor llamado de auxilio acude rápidamente al encuentro de la víctima en cuestión y da todo de sí y le defiende a capa y espada de su atacante?. Pues bien, el día de hoy estaremos contando la historia detrás del mito; ¿pueden las herramientas digitales salvarnos la vida “literalmente”?, estamos a unas líneas de descubrirlo. Vamos a ello.

Este artículo se dividirá en 2 partes:

I PARTE: listamos y definimos brevemente cada herramienta

II PARTE: les cuento cómo uso las herramientas y ejemplos reales

I PARTE

A continuación les enlisto todos los programas, apps y softwares que suelo usar día a día cuando estoy teletrabajando, siempre los tengo a mano y les doy su correcto uso, me han salvado la vida una y otra vez.

1-Telegram

    Telegram Messenger es una aplicación de mensajería y VOIP desarrollada desde el año 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov. Está enfocado en la mensajería instantánea, envío de varios archivos y comunicación en masa. El servicio lo administra una organización sin ánimo de lucro cuya sede principal opera en Dubái, Emiratos Árabes. Es multiplataforma, su versión desktop cuenta con soporte windows, linux y mac; web y app para dispositivos móviles.

2-Trello

    Es un software de administración de proyectos con interfaz web y con cliente para iOS y android para organizar proyectos.

3-Lightshot  

   Es una util herramienta para hacer capturas de pantalla que nos permitirá guardar cualquier imagen que veamos en el monitor de nuestro ordenador con tan sólo pulsar una tecla.

4-Anydesk

    AnyDesk es un programa de software de escritorio remoto desarrollado por AnyDesk Software GmbH en Stuttgart, Germany.​ Provee acceso remoto bidireccional entre computadoras personales y está disponible para todos los sistemas operativos comunes. El software ha estado en desarrollo activo desde 2012. Actualmente tiene una versión aplicación móvil.

5-Figma

     Es una aplicación para hacer UI, que busca competir con Sketch ó con Adobe XD. Su principal objetivo es que seamos capaces de desarrollar interfaces de usuario dentro del navegador, sin tener que acudir a software nativo.

6-GIFcam

   Es una sencilla aplicación portable para Windows que nos deja capturar cualquier área de nuestro escritorio para hacer GIFs animados, es increíblemente fácil de usar y divertido. Si hay algo que todos los amantes de Internet disfrutamos por igual, son los GIFs animados.

7-Google Docs

   Docs. Google es un gigante lleno de cosas bonitas. … Google Docs es un servicio que nos permite crear documentos de textos, tablas y hasta dibujos en la nube, lo que lo pone siempre a nuestra disposición. Te contamos de qué se trata esta genial utilidad y para qué puedes usarla.

8-Google Lens

   Es una aplicación móvil de reconocimiento de imagen desarrollada por Google. Anunciada por primera vez durante el Google I/O 2017, está diseñada para mostrar información relevante usando análisis visual.​

9-WhatTheFont

    Es una más que conocida aplicación web que sirve para identificar fuentes tipográficas: encuentras una fuente que te gusta, se la pasas a WhatTheFont y la web te devuelve el nombre y la familia a la que corresponde; o diversas fuentes que son parecidas o equivalentes y que están disponibles para su compra directa en MyFonts.

10-Gboard

   Gboard es una aplicación de teclado virtual desarrollada por Google para dispositivos Android e iOS. Fue lanzado por primera vez en iOS en mayo de 2016, seguido de un lanzamiento en Android en diciembre de 2016, que debutó como una actualización importante de la aplicación Google Keyboard ya establecida en Android.

11-WhatsApp Business

   Aplicación que se puede descargar de forma gratuita y se diseñó pensando en las pequeñas empresas y negocios. Con la aplicación, las empresas pueden interactuar fácilmente con sus clientes mediante herramientas que les permiten automatizar, ordenar y responder mensajes de forma rápida.

12-Paypal

    PayPal Holdings, Inc. es una empresa estadounidense que opera en casi todo el mundo un sistema de pagos en línea que soporta transferencias de dinero entre usuarios y sirve como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales.

13-Canva

   Herramienta realmente espectacular para diseñar y crear contenido web de todo tipo. Con Canva podemos crear carteles, posters, infografías, documentos, tarjetas de visita, covers de Facebook, gráficos, etc. de forma muy sencilla.

14-Focus To-Do

    Focus To-Do, Teniendo en cuenta el reloj y la gestión de tareas se diseñan para concentrarse en el trabajo y estudio y despedirse de la procrastinación!

15-Adobe Draw

   Es una versión para terminales táctiles del popular programa de dibujo de Adobe enfocado en el diseño vectorial. Al igual que la versión para ordenadores, esta aplicación nos permitirá dibujar en la pantalla de nuestro terminal Android utilizando un amplio surtido de herramientas.

16. Hootsuite

     Plataforma web y móvil para gestionar redes sociales por parte de personas u organizaciones, creada por Ryan Holmes en 2008. HootSuite permite utilizar, entre otras, las siguientes redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Google, Instagram, YouTube, Foursquare.

17. Zoom

    Zoom Video Communications es una empresa con sede en San José, California, que proporciona servicios de conferencia remota mediante la computación en la nube. Zoom ofrece un software de comunicaciones que combina videoconferencias, reuniones en línea, chat y colaboración móvil.

18. ObsProject

    Open Broadcaster Software es una aplicación libre y de código abierto para la grabación y transmisión de video por internet, mantenida por OBS Project.

19. Shotcut

    Aplicación de edición de video multiplataforma gratuita y de código abierto para FreeBSD, Linux, macOS y Windows. Iniciado en 2011 por Dan Dennedy, Shotcut se desarrolló en el marco multimedia de MLT, en desarrollo desde 2004 por el mismo autor.

20. Bit.ly

   Servicio gratuito, con el que puedes acortar URLs largas. La empresa tiene su sede en Nueva York y fue fundada por Peter Stern en 2008. utiliza ciertos algoritmos para convertir un enlace largo en uno corto. Basado en los códigos hash, se crea un enlace corto que se refiere claramente por una URI a la dirección de Internet respectiva. 

 

Nos vemos en la II PARTE de esta entrega…. ¡No te lo puedes perder!

Escrito por @elhada3d

#tecnologia #innovacion #kronoxykairos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.