blog

Superhéroes Digitales II PARTE

Superhéroes Digitales: descubriendo aliados clave

MÁS DE 15 HERRAMIENTAS CONFORMAN LA SAGA DE SUPERHÉROES DIGITALES

Estamos a punto de adentrarnos en el universo de las herramientas digitales. ¿Quién no ha visto alguna película que trate sobre ese personaje escondido tras la penumbra, que al menor llamado de auxilio acude rápidamente al encuentro de la víctima en cuestión y da todo de sí y le defiende a capa y espada de su atacante?. Pues bien, el día de hoy estaremos contando la historia detrás del mito; ¿pueden las herramientas digitales salvarnos la vida “literalmente”?, estamos a unas líneas de descubrirlo. Vamos a ello.

Este artículo se dividirá en 2 partes:

I PARTE: listamos y definimos brevemente cada herramienta

II PARTE: les cuento cómo uso las herramientas y ejemplos reales

II PARTE

1-Telegram

Telegram es un poderoso “monstruo cibernético” así lo he definido: particularmente me impresionado desde que comencé a usarlo hace ya cuatro años atrás y aún hoy día sigue sorprendiéndome.

Comienzo a usarlo por curiosidad y pensé que era una red social, más que una herramienta, a medida que voy adentrándome en sus diversidades pude comprender realmente qué clase de poderes contenía y el cómo los fuí usando es cuestión de creatividad unido a poderosa tecnología.

     Teletrabajo:

Al crear un Grupo de una temática específica, por ejemplo “Diseño Gráfico”, tienes la posibilidad de darle vida a una comunidad de personas profesionales como tú, si es tu caso, quienes interactúan en dicho grupo y puedes manejarlo de manera que sirva como un espacio para colaborar. Crear este tipo de sitios llama también la atención de empleadores o posibles clientes de esta forma puedes teletrabajar sin problemas.

Checamos como después de un tiempo de abierto este espacio se tiene un número aproximado de unos 460 miembros, y una cantidad de interacciones de más de 1000 mensajes dentro de los cuales podemos decir que muchos dentro de esta red o grupo han conseguido clientes y se han beneficiado de las informaciones o ayudas que se brindan.

Evidencia de empleadores que acuden a este tipo de grupos para buscar profesionales que hagan trabajos a distancia, queda de tu parte si acudes o no a los diferentes llamados.

     Networking:

El networking es una terminología usada en el mundo del emprendimiento y negocios empresariales, se traduce en hacer negocios por internet en este caso, podemos tomar contactos entre dos o más usuarios para conectar con nuestros negocios físicos u online y finalmente hacer transacciones comerciales o colaborativas.

Evidencia de networking en grupo de Mecatrónica de telegram

     Recreación:

Dentro de telegram puedes escuchar música, directo desde canales específicos con solo iniciar una búsqueda sencilla.

Con bots

Telegram cuenta con un bot de youtube que se acopla y sincroniza con tu cuenta de youtube.

También puedes ver peliculas HD, series y mucho más. Es cuestión de usar la barra de búsqueda.

La verdadera ventaja aquí es que no tienes por qué abandonar la plataforma de telegram para escuchar o ver películas, telegram cuenta con reproductor interno al igual que con youtube bot. ¡Pruébalo ahora mismo!

     Redes:

Mediante creación de canales y grupos personales puedes hacer redes y comunidad para impulsar tu marca, empresa o servicios.

     2-Trello

Trello es un gestor de proyectos en línea en su versión free puedes trabajar tranquilamente, si deseas puedes adquirir la versión completa pero no es necesario.

Actualmente manejo más de 15 proyectos los cuales trabajo siempre sobre trello para tener mayor control sobre lo que se está haciendo, asignar tareas y supervisar paso a paso todo el desarrollo de un proyecto o varios

Utilizar esta aplicación en sus versiones web y App es lo más sencillo y práctico, acceder a cada proyecto y editar o subir informaciones hace que trello sea una herramienta indispensable para todo aquel que se dedique a trabajos remotos, pero también para organizar tu vida cotidiana, o para gestionar proyectos en tu empresa.

     3-Lightshot  

Una de mis favoritas. Si no digo es la que más utilizo en el día incluso estás visualizando el cómo lo hago en este mismo artículo, el lightshot permite hacer tutoriales rápido y práctico, puedes guardar la imagen o compartirla de inmediato con ctrl+c ctrl+v y listo. Puedes usarla en desktop y app en tu smart phone.

     4-Anydesk

Gestor de escritorios remoto me acompaña siempre, cuando necesito ayuda por ejemplo para instalar algún programa o resolver alguna tarea le pido a uno de los integrantes de tecnotribu que me asista desde su ubicación en Chile y accede a mi escritorio o pc mediante el uso de este programa, tiene su versión desktop y app. Es gratuito y ligero.

Sin embargo es una herramienta de cuidado. No des acceso a tu ordenador a cualquier persona, es una advertencia puesto que al darle acceso con Anydesk puede robar tu información personal (claves, usuarios, entre otros) o instalar cosas en tu pc que no deseas (gusanos, troyanos, rootkits, ransomware, entre otros).

     5-Figma

Una vez conocida, no la dejo de usar. Me ha servido para hacer el prototipo de mi página web, y lo he usado para hacer modelos interactivos de CV, tarjetas de negocio, entre otros.

     6-GIFcam

Otra de mis favoritas. Es fácil de usar y puede literalmente salvarte la vida. He realizado sencillos gif y luego los puedo pasar a .mp4 mediante un gestor online cualquiera haciendo la búsqueda en google: pasar de gif a mp4 y obtener un video para redes sociales por ejemplo. Lo mejor de todo es que es portable no tienes que bajarlo al ordenador e instalar solo das doble click sobre el GIFCAM.EXE y listo.

     7-Google Docs

La utilizo todos los días, en su versión web y app. Es muy práctico escribir incluso en el smartphone. Usando herramientas internas como el grabado de texto a voz:

Es un word en la nube o un open office abre cualquier documento incluso lo puedes guardar luego como pdf directamente desde la aplicación.

     8-Google Lens

Me encontraba laborando en una empresa en Cdmx y debía levantar inventarios en bodega, una tarea nada fácil sobre todo sin contar a la mano con algún lector de códigos, entonces recordé que podía utilizar Google Lens ya que cuenta con esta opción de lectura de códigos QR y de barras.

    9-WhatTheFont

Lo comencé a usar cuando un usuario dentro del canal de Diseñadores Gráficos de telegram, preguntó quién sabía el nombre de una tipografía y presentó una imagen. Entonces fui a google a investigar por alguna app que pudiera resolver esta interrogante y surgió WhatTheFont.

     10-Gboard

La utilizo cada vez que deseo escribir párrafos extensos y tengo poco chance para redactarlos así que la utilidad de este teclado es muy útil, fácil de usar.

También tiene la opción de personalización del teclado y de traducción instantánea de un idioma a otro

     11-WhatsApp Business

Es super útil cuando deseas vender tus productos o servicios y tienes poco tiempo para dedicar al tema de atención inmediata a clientes y que el api de whatsapp pueda hacer esa respuesta automática por mi.

     12-Paypal

Lo utilizo todo el tiempo para cobros de trabajos como diseñadora freelance, también hago transacciones a bancos locales acá en México y todo ha ido bien.

     13-Canva

La estuve checando y está bastante completa en su versión gratuita, no la uso a diario pero la recomiendo 100% para aquellos que desean hacer diseños propios sin recurrir a un profesional.

     14-Focus To-Do

 

Software gratuito para gestionar proyectos y optimizar tu tiempo de trabajo. Bajo la técnica pomodoro (La Técnica Pomodoro es un método para mejorar la administración del tiempo dedicado a una actividad.  Se usa un temporizador para dividir el tiempo en intervalos indivisibles, llamados pomodoros, de 25 minutos de actividad, seguidos de 5 minutos de descanso, con pausas más largas cada cuatro pomodoros.)

     15-Adobe Draw

La utilizo para agilizar tareas de diseño como por ejemplo cuando me reuno con clientes en físico puedo acceder a esta app y en el sitio hacer un diseño en segundos ante el cliente.

usando la app en el sitio con el cliente para bocetaje.

resultado una vez ya se trabaja en inkscape lo que ya he realizado en la app.

     16-Hootsuite

Esta herramienta es una de las más usadas en el manejo de redes sociales por communities managers y marketing digital para redes. A pesar de que es un software propietario se maneja muy bien en el mercado incluso trae una versión freemium por 30 días y la renta mensual y anual no son costosas. 100% recomendado su uso.

     17-Zoom

Lo he utilizado para reuniones con clientes vía remota, donde podemos estar compartiendo pantalla para visualización de alguna campaña.

    18-ObsProject

Para todo aquel que desee dedicarse a la transmisión en vivo, como facebook live, youtube, entre otros. Este software gratuito es la perfecta opción porque es muy completo, lo he utilizado particularmente para hacer algunas pruebas internas aún no he publicado material con esta herramienta pero está genial. dejaré un video aquí adjunto para que chequen como se usa: Video

    19-Shotcut

Otro programa super monstruo para editar videos de manera gratuita. Lo he usado en varias ocasiones para trabajos con clientes y va de maravilla voy a dejar un adjunto para que chequen su funcionamiento: Video

    20-Bit.ly

Es un acortador de URLs el cual uso a diario para mediciones sencillas. Llevar seguimiento de comportamientos de lo que lanzamos en el internet es muy útil y además gratuita.

Estos han sido todos los programas, apps, entre otros, que uso a diario y otros que he checado y recomiendo totalmente su uso para optimización del tiempo en actividades diarias y de trabajo.

Escrito por @elhada3d

#tecnologia #innovacion #kronoxykairos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *