blog

Aprendizaje Adaptativo

Descubre las 7 formas de aprendizaje aplicables a tus negocios este 2019

 

¿Aprender?, ¿quién se toma el tiempo para pensar cómo aprendemos los seres humanos?, pues en este pequeño artículo haré el intento de utilizar parte de mi cerebro en desglosar en 7 sencillos pasos este proceso que pudiera ser complejo pero lo hacemos día con día sin percatarnos. Me he basado en la pirámide de aprendizaje de William Glasser.

 

100% APRENDIZAJE. ¿Me acompañas a leer?

 

  1. LEER (Hoy toca Historia Universal) 10%

Recordando cuando éramos estudiantes; no hace falta ser Glasser, para darnos cuenta que a la gran mayoría no le gusta leer, ni en textos físicos y tampoco sobre una pantalla. Basta con hacer una introspección y recordar el cómo se nos hacía el tema “lectura” cuando estábamos en la escuela, no quiero generalizar; sin embargo debo ser realmente sincera para que puedas encontrar aquí una lectura con valor para ti o tu empresa. Solo si estas realmente interesado y te apasiona el tema podrás extenderte en la lectura.

 

  1. OÍR (No nos enamora un canto de sirena) 20%

Vas por el centro de comercio de tu ciudad y oyes; “OFERTAS EN BAÑADORES LLEVA 2 Y PAGA 1”, no lo volteas a ver porque la forma en la que tú aprendes es tocando el traje de baño (Lo tuyo es caminar dentro de un comercio donde vendan trajes de baño y tocarlos y verlos para poder tomar la decisión de compra). Constantemente estamos expuestos a información por todos lados, pero ya nuestro cerebro actúa clasificando de acuerdo a la forma en la que particularmente aprendemos y capta datos en función de ese parámetro.

 

  1. VER (Jugamos a los escondidos)  30%

Nos vamos acercando poco a poco al juego de los negocios digitales. Cuando jugábamos con nuestros amigos de infancia experimentamos lo que era la incertidumbre disfrazada de “alegre juego”, y nos gustaba sólo porque sabíamos que era un juego. Ahora que somos dueños de negocio manejamos esta incertidumbre como “pérdida y riesgo” y nos cerramos a lo nuevo. tenemos miedo de mostrarnos tal cual somos perdiendo en sí la oportunidad de conectar con el cliente potencial y de esta forma no le permitimos aprender de nosotros viéndonos fracasar o triunfar.

 

  1. VER Y ESCUCHAR (Nos vemos en el ciberespacio) 50%

Nos encontramos sentados en una nave espacial, aquella en la que solíamos jugar en nuestros sueños, estando ahí éramos los dueños del mundo y del espacio sideral; tan solo por unos instantes estábamos pilotando nuestro destino y sin darnos cuenta hoy tenemos estas edades y sentimos que no cabemos en aquel lugar del piloto de esa nave porque ya hemos crecido, sin embargo tenemos a nuestro alcance la posibilidad de llegar a dónde nuestros límites visuales y auditivos nos permitan. La capacidad de aprender a través de la imaginación nos lleva a ver y escuchar lo que nos interesa, y ¿qué tal si? le contagiamos nuestra pasión a todo aquel que se interese y de esta forma ¿le damos un verdadero sentido a nuestro negocio?. Escríbeme cuando lo intentes.

 

  1. HABLAR (Discusión de hermanos) 70%

Quién no recuerda una discusión con su hermano, con su mejor amigo, hasta el día de hoy yo aún lo recuerdo como si hubiese ocurrido ayer. Tú decides definitivamente si todo lo que discutes te genera sentimientos positivos o no tanto, aprendemos mucho de lo que hablamos con otros, incluso de lo que nos preguntamos a nosotros mismos. Entonces qué esperas para hablar y discutir con tu socio sobre qué está ocurriendo ahora mismo con tu negocio, haz reuniones muy a menudo tantas que se te olvide que estás en una junta de negocios y recuerdes que estamos en esta vida para aprender.

 

  1. HACER (Montando bici) 90%

Lo hicimos una vez y aún el día de hoy; la bici, que nos pongan enfrente la sabemos domar, de esto se trata el aprendizaje: si todo lo que pensamos lo ponemos en práctica entonces el resultado será inminente: estaremos almacenando en nuestra base de datos, información valiosa y que puede perdurar en el tiempo y que si lo aplicamos en negocios digitales nos daremos cuenta que la práctica hace al maestro. No esperemos más y lancémonos a la era de los negocios online con o sin bañador.

 

  1. ENSEÑAR (Siendo un Dalai Lama) 95%

Érase un vez un monje… bah! Tu y yo no somos eruditos, ni monjes ni menos un Dalai Lama. Teniendo esto claro podemos ser sinceros; por la ausencia de interacción humana ahora le estamos dando vida a las máquinas a través del llamado Machine Learning y somos capaces de enseñar comportamiento humano a un bot cuando aún no sabemos interactuar entre nosotros mismos; mucho cuidado.

 

Es algo paradójicamente absurdo que todos tengamos necesidad de aprender pero no somos lo suficientemente valientes para aportar, vivimos bajo la creencia de que alguien para enseñarnos debe de cumplir un perfil al mejor estilo Dalai Lama, y tengo noticias; aprendemos cuando enseñamos a otros a través de nuestras experiencias. La lección final es: evitemos ser egoístas con la ideas y conocimientos, pues los mejores negocios salen de la innovación a través de interacción, discusión e intercambiando nuestras ideas con otros, incluso aquellos que parecen no tener nada que aportar.

Y se preguntarán…. y el 5% que falta ¿dónde quedó?

No venimos al mundo con el CPU en 0, estamos aprendiendo desde que el espermatozoide fecunda al óvulo y ya lo demás… lo dejaré para una próxima entrega

Emprendedores: ¿nacen o se hacen?

Escrito por: @elhada3d

#emprendedores #innovacion #tecnologia #kronoxykairos

One thought on “Aprendizaje Adaptativo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *